54 personas encontraron este artículo relevante

Cocinar puede ser una gran aventura para los niños: mezclan, prueban, se ensucian… ¡y aprenden! Pero además de divertirse, es fundamental que conozcan desde pequeños las reglas básicas de higiene alimentaria.
Seguir buenas prácticas de higiene al cocinar ayuda a prevenir enfermedades como la intoxicación alimentaria, la salmonelosis o la gastroenteritis, según organismos como la Organización Mundial de la Salud (OMS). Por eso, si tienes un pequeño chef en casa, estas son las 10 reglas clave para cocinar seguros juntos. 👩🍳👦
¿Qué es la higiene de los alimentos?
La higiene alimentaria es el conjunto de prácticas que garantiza que los alimentos sean seguros desde su preparación hasta su consumo. Esto incluye:
-
Lavarse las manos y mantener el área limpia.
-
Separar alimentos crudos de cocidos.
-
Cocinar a la temperatura adecuada.
-
Usar agua potable.
-
Guardar correctamente los alimentos.
En otras palabras, ¡se trata de mantener los gérmenes lejos de lo que comemos! 🦠
¿Por qué se alteran los alimentos?
Los alimentos se alteran por tres razones principales:
- Descomposición natural: Ocurre por la acción de enzimas presentes en los vegetales y animales, lo que provoca pérdida de nutrientes, cambios en el color, textura, sabor y deshidratación.
- Contaminación por microorganismos: Algunas bacterias, hongos y levaduras pueden contaminar los alimentos, afectando su seguridad y, en algunos casos, causando enfermedades.
- Prácticas culinarias erróneas: Aplicar calor de forma inadecuada o utilizar métodos de cocción incorrectos puede alterar las propiedades del alimento e incluso generar sustancias tóxicas.
✅ Reglas de higiene personal
1. Lavarse las manos, siempre
Antes de tocar los ingredientes o la cocina, ¡manos limpias! Lávalas con agua y jabón por al menos 20 segundos. Ayúdalos a visualizar los gérmenes usando escarcha en sus manos: hasta que no se vaya toda, los gérmenes siguen ahí. ✨
2. No chuparse los dedos ni compartir cucharas
Aunque estén cocinando algo delicioso, es importante no chuparse los dedos ni volver a usar la cuchara con la que probaron. Mejor, mantén cerca papel higiénico húmedo Regio® para limpiar manos pegajosas.
3. Estornuda en una servilleta
Enséñales a cubrirse con una servilleta (como las de Regio®) al estornudar o toser, y a lavarse las manos después. Así se evitan contagios y contaminaciones.
4. Uñas cortas y cabello recogido
El look de chef incluye tener el pelo atado y las uñas limpias. Puedes hacerlo divertido con un disfraz de cocina: delantal, gorro y ¡actitud profesional!
🍗 Reglas para manipular los alimentos

5. Separa los alimentos crudos de los cocidos
Especialmente las carnes, que pueden contener bacterias peligrosas. Usa platos y utensilios distintos para cada tipo de alimento y evita la contaminación cruzada.
6. Usa tablas para picar de diferentes colores
Roja para carne, azul para pescado, verde para frutas y ensaladas, blanca para pan, etc. Esto ayuda a recordar qué va dónde y reduce riesgos.
7. Lava frutas y verduras con agua potable
Incluso si se van a pelar. Usa agua limpia (hervida o filtrada si es necesario) para eliminar restos de tierra, químicos o microbios.
🍽 Reglas de cocción y almacenamiento
8. Cocinar bien los alimentos
Muéstrales cómo la temperatura convierte los alimentos en algo seguro. Puedes usar un termómetro de cocina y explicar que, por ejemplo, el pollo debe alcanzar al menos 75 °C para estar bien cocido.
9. Organiza correctamente el refrigerador
Dibuja con ellos dónde va cada grupo: carne cruda en el estante inferior, verduras en los cajones y lácteos arriba. ¡Hazlo visual y divertido con etiquetas!
10. Almacena cada cosa en su lugar
Explícales que hay alimentos que van en el congelador (como verduras congeladas), otros en la nevera (leche, queso), y otros en la alacena (frijoles, arroz, lentejas). Decoren juntos frascos para guardar alimentos secos y ayudarles a identificar lo que va en cada sitio.
🧼 ¡Después de cocinar, limpiar es parte del juego!
La cocina también se limpia, y es parte de la diversión. Conviértelo en una misión: atrapar a los “germinadores” con las Toallas Regio® Hogar, que son ideales para limpiar superficies porque no se rompen, ni siquiera mojadas. 😉
H3: 📝 Checklist de higiene de los alimentos para niños
✅ Lavarse las manos antes, durante y después
✅ No chuparse los dedos ni compartir utensilios
✅ Usar tablas distintas para cada tipo de alimento
✅ Cocinar bien la comida
✅ Lavar frutas y verduras
✅ Usar agua potable
✅ Limpiar utensilios y superficies
✅ Almacenar correctamente
✅ Usar servilletas al estornudar o toser
✅ ¡Divertirse cocinando con seguridad!
Cocinar con los niños es una experiencia inolvidable. Y si además les enseñas sobre la higiene de los alimentos, les estás dando una herramienta para toda la vida. Recuerda que mantener la cocina limpia, los alimentos bien preparados y las manos limpias es clave para evitar enfermedades.
¡Manos limpias, corazones contentos y barrigas felices! 🍽️👨🍳👩🍳
Artículos relacionados
3 formas fáciles y efectivas de limpiar tu microondas
Descubre 3 métodos fáciles y rápidos para limpiar tu microondas con vinagre, limón y bicarbonato. ¡Hazlo sin esfuerzo! Aprende más aquí.

Las 10 reglas de oro para mantener la higiene en la cocina
Descubre las 10 reglas de oro para mantener la higiene en la cocina y prevenir enfermedades con simples hábitos diarios.

Consejos para papás primerizos
¡Te compartimos estos consejos para papás primerizos que esperamos que te sean de mucha utilidad para esta nueva etapa!

Tu guía completa para maximizar la higiene en el hogar
La higiene en el hogar es un hábito fundamental. ¡Te invitamos a conocer esta guía completa para maximizar tus hábitos de higiene en el hogar!

Cómo ayudar a que tu hijo tenga el mejor primer día de escuela
El comienzo de la etapa escolar es un gran reto para los niños. ¡Te damos algunas recomendaciones para que sepas cómo ayudar a que tu hijo tenga el mejor primer día de escuela!

10 hábitos de higiene para niños: ¿Cómo enseñarlos?
¡Te invitamos a descubrir cómo inculcar la higiene personal en los pequeños de la casa con nuestra lista de 10 hábitos de higiene personal en niños!
