Skip to main content

¿Cómo enseñarle a tu hijo la forma correcta de limpiarse al ir al baño? 

¿Cómo enseñarle a tu hijo la forma correcta de limpiarse al ir al baño?

Disfruta de un periodo trimestral de información y noticias para padres con nuestro boletín informativo.

Disfruta de un periodo trimestral de información y noticias para padres con nuestro boletín informativo.

Una de las etapas más importantes en el crecimiento de los niños es aprender a usar el baño de manera independiente. Sin embargo, además de dejar el pañal, también deben adquirir el hábito de limpiarse correctamente para mantener una higiene adecuada y prevenir infecciones.

Este proceso requiere paciencia y una guía clara para que los pequeños lo interioricen como parte de su rutina diaria. 

¿Cómo saber si tu hijo está listo?

Antes de comenzar, es importante evaluar si tu hijo está preparado para adquirir este nuevo hábito. Estas señales pueden ayudarte a saber si es el momento adecuado:

  • Se agacha y se levanta con estabilidad.

  • Quiere hacer cosas por sí mismo.

  • Entiende y sigue instrucciones sencillas.

  • Controla sus esfínteres y avisa cuando necesita ir al baño.

Si notas estos signos, puedes comenzar a enseñarle la rutina de limpieza.

Pasos para enseñarle a limpiarse correctamente

1. Comienza explicando por qué es importante

Habla con tu hijo en un lenguaje sencillo sobre la importancia de mantenerse limpio. Explícale que limpiarse bien después de hacer del baño evita olores, molestias e infecciones, y que es parte de cuidar su cuerpo.

2. Muestra cómo hacerlo

Haz una demostración sencilla, mostrando cómo tomar el papel, cómo doblarlo para que cubra bien la mano y cómo hacer el movimiento correcto: siempre de adelante hacia atrás (especialmente importante para las niñas).

Puedes usar un peluche o juguete como modelo, o incluso recurrir a recursos visuales como libros o videos.

3. Usa papel higiénico con guías visuales (si es posible)

Algunos papeles higiénicos tienen líneas o dibujos que ayudan a cortar y doblar la cantidad adecuada. También puedes marcar tú misma un patrón con colores o contar cuadritos juntos para que aprenda cuánto usar (entre 3 y 5 es lo ideal).

4. Juega para que aprenda mejor

Una forma divertida de enseñar es con plastilina. Puedes simular el proceso sobre una superficie plana y pedirle que practique limpiando con papel, sin restregar, hasta que no quede nada.

Otro truco casero: coloca un poco de crema de chocolate en la mano del niño y pídele que lo retire con papel higiénico hasta que no queden restos. Esto les ayuda a entender que deben revisar el papel tras cada pasada.

5. Enséñale a repetir hasta que esté limpio

Haz énfasis en que deben limpiar con papel nuevo varias veces, hasta que ya no queden residuos. Este paso debe convertirse en parte de su rutina cada vez que va al baño.

6. Introduce el uso del papel húmedo

Una vez que maneje bien el papel seco, puedes enseñarle a usar papel húmedo al final del proceso para una limpieza más profunda y evitar irritaciones. Es importante también mostrarle que debe desecharlo correctamente.

7. Refuerza el cierre de la rutina

Explícale que después de limpiarse debe tirar el papel al inodoro, jalar la cadena y lavarse las manos con agua y jabón. Para reforzar este hábito, pueden cantar una canción juntos mientras se lavan las manos.

Consejos para facilitar el aprendizaje

  • Acompáñalo en el proceso hasta que lo haga correctamente por sí solo.
  • Evita regaños si no lo hace bien al principio; la paciencia es clave.
  • Refuerza con elogios cada vez que lo haga bien para motivarlo.
  • Crea una rutina constante para que el hábito se forme de manera natural.

Recuerda que enseñar a tu hijo a limpiarse bien no solo le da independencia, sino que también previene problemas de salud y le da confianza en su higiene personal. Con estos consejos y mucha paciencia, lograrás que este aprendizaje sea sencillo y divertido para él.

Te compartimos un video explicativo para que el proceso sea aún más fácil para tu pequeño:

 


¿Te pareció útil este artículo?¡Gracias por tus comentarios!
o