1 persona encontró este artículo relevante

Desde el momento en que tienes a tu bebé en brazos por primera vez, sabes que quieres verlo crecer sanamente. Aquí te dejamos algunos alimentos importantes para su desarrollo en cada etapa.
- De los 0 a los 6 meses, tu bebé se nutrirá a través de la leche con la que lo alimentes, ya sea fórmula o a través de la lactancia. Si le darás pecho a tu pequeño, recuerda evitar tabaco, alcohol, té, café y medicamentos sin receta médica.
- Los expertos recomiendan que a partir de los 6 meses se comience a brindar una alimentación complementaria, con alimentos sólidos ofrecidos al bebé con una textura adecuada para evitar atragantamientos o accidentes, ¡puedes hacerlas papilla en un inicio! En esta etapa puedes darle cítricos, vegetales y frutas.
Tip: Evita el uso de sal, azúcar y miel hasta los 2 años para evitar daño a los riñones, caries y otros problemas de salud.
- A partir de los 10 meses, puedes añadir a su dieta los siguientes alimentos:
- Pescado: Son fuente de energía y proteínas de alto valor biológico, tiene nutrientes como el yodo, el selenio, el calcio, las vitaminas A y D, hierro y zinc.
- Huevo duro: La yema tiene un valor nutricional impresionante para las vías metabólicas y para el procesamiento y almacenamiento de memorias, lo cual ayudará a su aprendizaje y retención del conocimiento.
- Legumbres: Le darán nutrientes como vitaminas y minerales.
- Desde el primer año de vida, es importante agregar estos alimentos:
- Leche, queso y yogur, ya que están llenos de nutrientes que le ayudarán a fortalecerse.
- Porciones de cereales, vegetales crudos o cocidos y fruta, la cual le dará energía a tus pequeños.
- De 50 a 100 gr de carne, la cual le brindará hierro, zinc y vitamina B12, necesaria para la formación de las células de la sangre y para el desarrollo del sistema nervioso.
- A partir de los 3 años incluye en su dieta un desayuno completo (con leche, pan y fruta), además de evitar alimentos azucarados, grasos o con exceso de calorías, así podrá acostumbrarse desde pequeño a comer saludable y te será más fácil añadir nuevos alimentos a su dieta.
¿Qué otros alimentos aconsejarías?
¿Te pareció útil este artículo?¡Gracias por tus comentarios!
o
¿Tienes alguna pregunta sobre este tema? Contáctanos
Compartir