122 personas encontraron este artículo relevante

El agua limpia y fresca es uno de nuestros recursos más valiosos y limitados. Por eso, aprender a ahorrar agua en casa no solo es una decisión consciente, sino también una forma de cuidar el planeta desde nuestra rutina. Lo mejor es que con pequeños cambios en tu día a día puedes lograr grandes diferencias.
¿Te preguntas cómo puedes empezar a ahorrar agua en casa sin complicarte la vida? Aquí te damos 5 tips sencillos, efectivos y fáciles de aplicar desde hoy.
¿Cómo ahorrar agua en el baño?
El baño es uno de los espacios donde más agua se utiliza a diario, pero también donde puedes hacer ajustes simples para reducir su consumo sin sacrificar comodidad ni higiene.
Ideas prácticas para cuidar el agua en el baño:
-
Cierra la llave mientras te cepillas los dientes, te afeitas o te enjabonas.
-
Abre la llave solo a la mitad en vez de al máximo.
-
Prefiere duchas cortas en lugar de baños de tina prolongados.
-
Instala dispositivos de bajo flujo en la regadera o inodoro.
-
Descarga el inodoro solo cuando sea necesario. Si es posible, instala un sistema de doble descarga.
¿Sabías que una ducha breve puede ahorrar hasta 50 litros de agua por día por persona? Pequeños hábitos como este marcan una gran diferencia al final del mes, tanto para el planeta como para tu bolsillo.
¿Cómo ahorrar agua en casa con limpieza previa?
¿Sabías que tallar previamente con papel de cocina puede ayudarte a reducir la cantidad de agua necesaria para lavar? Ya sea al limpiar grasa, lodo o residuos difíciles, la clave está en preparar la superficie antes de usar agua.
¿Qué puedes limpiar previamente?
-
Bicicletas llenas de grasa o barro
-
Zapatos sucios
-
Electrodomésticos
-
Ollas, sartenes y platos con restos de comida
Tip de cocina:
Limpia platos, ollas y utensilios con toallas de cocina Regio Hogar, que son super absorbentes y resistentes, antes de meterlos al fregadero. Así evitarás obstrucciones en la tubería y ahorrarás litros de agua cada vez que laves.
¿Cómo cuidar el agua con la lavadora?
Ser más estratégico con la lavadora es una forma sencilla de cuidar el agua (y también la energía eléctrica). ¿El secreto? Esperar a que tengas ropa suficiente para llenar la carga completa.
Consejos clave:
-
Junta suficiente ropa antes de lavar.
-
Usa el ciclo corto o eco cuando sea posible.
-
Lava con agua fría para ahorrar electricidad.
-
Remoja la ropa muy sucia antes, para evitar ciclos prolongados.
-
No uses más detergente del necesario: usar más no limpia mejor, solo genera más enjuagues.
Al aplicar estos hábitos podrías ahorrar miles de litros de agua al año… ¡sin que te des cuenta!
¿Cómo ahorrar agua arreglando desperfectos en casa?
Una gotera puede parecer inofensiva, pero con el tiempo representa litros y litros de agua desperdiciada. Además del ruido, la humedad y los charcos, también se refleja en tu factura mensual.
¿Qué hacer?
-
Revisa periódicamente grifos, inodoros y tuberías.
-
Cambia empaques dañados o aprieta tornillos sueltos.
-
Si no puedes repararlo de inmediato, usa papel absorbente y cinta canela para contener temporalmente el goteo.
Tip Regio®:
Mientras esperas al plomero, también puedes aprovechar para hacer pequeñas manualidades o arreglos en casa sin ensuciar demasiado. Solo despliega toallas resistentes en la superficie y usa un mandil: ahorrarás agua y tiempo al limpiar.
¿Cómo ahorrar el consumo de agua en el jardín?
Las áreas verdes también pueden consumir mucha agua si no se cuidan con conciencia. La clave está en aprovechar fuentes naturales y regar con inteligencia.
Recomendaciones prácticas:
-
Riega en las horas más frescas del día (muy temprano o al atardecer).
-
Recolecta agua de lluvia en barriles o recipientes para regar plantas.
-
Usa sistemas de riego por goteo o aspersores eficientes.
-
Prefiere plantas nativas o de bajo consumo hídrico.
-
Utiliza abono orgánico para mejorar la retención de humedad del suelo.
Así podrás mantener tu jardín saludable y colorido sin gastar más agua de la necesaria.
Bonus: Hábitos sostenibles para toda la familia
Cuidar el agua en casa no es solo cuestión de productos o infraestructura, también se trata de educar y fomentar buenos hábitos en familia.
Pequeñas acciones que suman:
-
Descongela los alimentos en el refrigerador, no bajo el chorro de agua.
-
Lava el coche con cubetas en lugar de manguera.
-
Usa bandejas para lavar los platos y no dejes la llave abierta continuamente.
-
Instala aireadores o inversores de caudal en grifos y duchas.
-
Habla con niños y adultos sobre la importancia del cuidado del agua.
Con estos 5 tips —y algunos extras— no solo ahorrarás agua, sino que contribuirás activamente a un planeta más sostenible. Cada gota cuenta, y los cambios que hagas hoy en casa se reflejarán mañana en un mejor futuro.
Además, contar con aliados como las toallas Regio®, resistentes, absorbentes y prácticas, te ayudarán a facilitar muchas de estas tareas de forma más eficiente y ecológica.
¿Cómo cuidar a tu familia en casa?
Descubre cómo proteger la salud de tu familia con hábitos de higiene en casa. Evita focos de infección y mantén un hogar seguro y libre de bacterias.

Los 5 mejores alimentos para la concentración
Alimentos que mejoran la concentración.

3 consejos para trabajar desde casa efectivamente.
3 tips útiles para trabajar desde casa efectivamente.

Reciclaje para niños: cómo enseñarles a ser más sostenibles
Enséñale a los niños cómo ser más sostenibles.

Organiza un campamento sin salir de casa
Organiza un campamento sin salir de casa.

Te decimos cada cuánto debes bañar a tu perro o gato
Descubre cuándo es recomendable bañar a tus mascotas.
