Skip to main content

¿Cómo limpiarse bien después de ir al baño?

¿Cómo limpiarse bien después de ir al baño?

Disfruta de un periodo trimestral de información y noticias para padres con nuestro boletín informativo.

Disfruta de un periodo trimestral de información y noticias para padres con nuestro boletín informativo.

Saber limpiarse el trasero parece algo lógico, pero hay muchas formas diferentes de hacerlo, algunas más correctas que otras. ¿Crees que sabes cómo limpiarte correctamente después de ir al baño? Te sorprenderá descubrir que algunos cambios en tu rutina de higiene íntima podrían ayudarte a sentirte más fresco, cómodo e higiénico. 

Eso sí, ten en cuenta que siempre debes limpiarte de adelante hacia atrás para evitar la propagación de bacterias e infecciones. 

Limpiarse bien: ¿en qué dirección?

Hay muchas reglas en la vida que están para romperse, pero limpiarse de delante hacia atrás no es una de ellas. Los gérmenes pueden terminar en el lugar erróneo, lo que podría causar problemas, especialmente en las niñas, ya que puede aumentar el riesgo de contraer infecciones del tracto urinario (ITU). Ayuda a los niños a recordar cómo limpiarse bien después de ir al baño con papel higiénico explicándoles que, igual que no se pondrían su ropa de atrás hacia delante, tampoco deberían limpiarse de esa forma. 

¿Qué necesitas para tu higiene íntima?

Una cosa importante a la hora de aprender a limpiarse correctamente tiene que ver con elegir un papel adecuado para ti. Elegir un papel higiénico que sea suave y resistente, como el papel Regio® Suave Deleite, hará que solo necesites unas pocas hojas para sentirte limpio y cómodo. 

Consejo: Siéntete más limpio con el papel higiénico húmedo Regio® Almond Touch. No solo evitarás utilizar mucho papel higiénico, sino que también es biodegradable, por lo que tirarlo al inodoro evitará problemas (y atascos). 

Si lo sientes necesario, usa toallitas húmedas sin alcohol y recuerda siempre lavar muy bien tus manos luego de limpiar el ano. 

¿Cómo limpiarse correctamente después de ir al baño? 

Ahora que sabes cómo limpiarte, debes tener en cuenta que es una parte delicada. Terminar con un papel higiénico húmedo desechable que sea suave con la piel te ayudará a evitar la necesidad de limpiarte con fuerza. Esto reducirá la posibilidad de irritación o infección. 

Consejo: Anima a los niños y niñas a que terminen con un papel higiénico húmedo desde que empiecen a aprender a limpiarse, para que entiendan que es tan importante como el papel seco. Les ayudará a limpiarse más rápido y evitará la irritación de la piel.

¿Cuántas veces deberías limpiarte y cuánto papel higiénico usar?

No hay un número determinado de veces para limpiarse, pero usar un papel higiénico como Regio Aires de Frescura, que es resistente y suave, te ayudará a sentirte bien, sin importar cuánto papel higiénico usar. 

La cantidad de hojas de papel higiénico (y de tiempo y esfuerzo) necesarios se reducirá mucho si utilizas un buen papel higiénico húmedo. Cuando estés limpio, podrás tirar de la cadena.

¿Deberías sentarte o ponerte de pie mientras te limpias ?

A los niños les puede resultar más fácil aprender a limpiarse de pie, pero intenta animarlos a que lo hagan sentados desde que empiecen a aprender a ir al baño. Esto los ayudará a desarrollar buenos hábitos de higiene personal en el baño para cuando papá y mamá no estén allí para supervisar.

Ya lo tienes: una explicación rápida y sencilla sobre cómo limpiarse correctamente después de ir al baño con papel higiénico seco y húmedo. Esto te ayudará a sentirte limpio, cómodo y seguro después de ir al baño. Y no te olvides del paso más importante de todos: ¡lavarse las manos!

Mitos comunes sobre la limpieza del ano

Al hablar de higiene íntima, especialmente de la zona anal, existen muchas creencias erróneas que pueden llevar a prácticas inadecuadas o incluso perjudiciales para la salud. Algunos de los mitos más frecuentes son:

“Es necesario limpiar el ano por dentro todos los días”

Verdad:

El canal anal es una zona delicada que no necesita ser limpiada internamente de forma rutinaria. La limpieza debe enfocarse en el área externa, ya que introducir objetos, agua o productos en exceso puede alterar el equilibrio natural de la flora intestinal o causar irritación.

Consejo: Solo en casos médicos específicos, como antes de una colonoscopía o bajo indicación médica, se recomienda realizar enemas o limpiezas internas.

“Cuanto más jabón, mejor”

Verdad:

El uso de jabones con fragancia o detergentes fuertes puede causar resequedad, irritación o reacciones alérgicas. La piel del área anal es muy sensible, por lo que lo mejor es utilizar agua tibia y, si se desea, un jabón neutro sin perfume.

“El mal olor siempre es señal de mala higiene”

Verdad:

Aunque el olor corporal puede estar relacionado con la higiene, en muchos casos también influye la alimentación, la transpiración o condiciones médicas. Aun con buena limpieza, es normal que la zona anal tenga cierto olor corporal. La clave está en mantener una limpieza adecuada sin excesos ni obsesiones.

“Solo las mujeres deben preocuparse por esto”

Verdad:

La higiene anal es igual de importante para todos, sin importar el género. De hecho, muchos problemas como irritaciones, fisuras o malestar al sentarse pueden evitarse con hábitos adecuados de limpieza.


¿Te pareció útil este artículo?¡Gracias por tus comentarios!
o