2 personas encontraron este artículo relevante

Lavar tus manos es una de las mejores maneras de cuidar de ti y de tu familia para evitar enfermarse. Por eso, te dejamos una lista de cuándo y cómo lavar tus manos para mantener sanos a ti y a los que más amas:
-
Antes, durante y después de preparar alimentos.
-
Antes y después de comer algo.
-
Antes y después de cuidar a alguien en casa.
-
Antes y después de tratar una cortadura o una herida
-
Después de ir al baño.
-
Después de cambiar pañales o limpiar a un niño que haya ido al baño.
-
Después de sonarte la nariz, toser o estornudar.
-
Después de tocar a un animal, alimento para animales o popó de tus mascotas.
-
Después de tocar la basura.
Sigue siempre estos 5 pasos para lavarlas correctamente:
- Mójate las manos con agua corriente limpia (tibia o fría), cierra el grifo y enjabónate las manos.
- Lava y frota tus manos con el jabón hasta que haga espuma. Frótate la espuma por la parte de atrás de las manos, entre los dedos y debajo de las uñas.
- Frota y lava tus manos durante al menos 20 segundos. ¿Necesitas algo para medir el tiempo? ¡Canta “Bidi, bidi, bom, bom” de Selena! Empieza en el coro a partir de “Se emociona”. ¿Verdad que así es más divertido?
- Enjuágate bien las manos con agua corriente limpia.
- Sécalas con una toalla para manos desechable como Regio® Toallas Para Manos, ya que evitan la contaminación por bacterias que se propagan en la humedad, además son toallas interdobladas hechas de 60% de fibras recicladas, son desechables y 100% biodegradables.
¡Y listo!
No olvides demostrarle a tu familia una de tus infinitas maneras de cuidar enseñándoles estos tips.