Skip to main content

Cómo ir al baño: mejores consejos para el estreñimiento

Cómo ir al baño: mejores consejos para el estreñimiento

No es el tipo de pregunta que normalmente te haces, pero ¿sabes cómo ir al baño correctamente? A pesar de ser una de tus rutinas diarias, ¡te sorprenderá descubrir que puedes mejorar! Por esta razón, hemos preparado esta guía práctica llena de consejos para ir bien al baño.

Hábitos diarios para ir al baño correctamente

Ya sabes que lo que comes es un factor importante para ir bien al baño. Como todo, la moderación es la clave: demasiada o muy poca fibra (frutas, verduras y granos enteros) y estimulantes digestivos (como el café) pueden provocar estreñimiento, hinchazón o diarrea. El café también puede tener el efecto contrario si se toma en grandes cantidades, ya que puede deshidratarte. Las deposiciones correctas necesitan agua, así que mantente hidratado durante todo el día y trata de reducir la cafeína si sufres de estreñimiento regular.

Si tienes problemas frecuentes o sufres molestias graves cuando vas al baño, asegúrate de hablar con tu médico de cabecera. Puede aconsejarte aliviar los síntomas.

La postura correcta para ir al baño

En los últimos años, ha habido un debate serio (y no tan serio) sobre si nos sentamos correctamente a la hora de ir al baño.

Igual que muchas criaturas, hacemos popó en una posición en cuclillas, y esta es la postura correcta del cuerpo durante el movimiento intestinal. La diferencia es que lo hacemos en un baño donde el diseño moderno del inodoro nos hace sentarnos bastante rectos, en un ángulo de 90° entre la columna vertebral y los muslos. Esto significa que tenemos que esforzarnos más.

La posición correcta para ir al baño es en realidad un ángulo de 35°, como si estuvieras en cuclillas en el suelo. Pero como es poco probable que nuestros baños estén diseñados así, el consejo más sencillo es inclinarse hacia adelante y acercar el pecho a las rodillas. Coloca los pies en un pequeño banco mientras estás sentado en el inodoro para inclinar más tu cuerpo.

Consejo: Mejora tu experiencia en el baño con el papel higiénico Regio® Orchid Oil, resistente y delicado. Utilizarlo te ayudará a obtener un resultado realmente limpio e higiénico que hará que te sientas mejor.

Cuando te mueves, tus intestinos también se mueven

Hacer ejercicio de forma regular mejora la salud en casi todos los sentidos, incluyendo a la hora de ir al baño. Es posible que sea lo último que te apetezca, pero dar unos saltos o incluso algunos estiramientos suaves podrían ayudarte. 

Si hacer ejercicio y sudar no te divierte, dale un masaje rápido a tu ombligo. Apoya la zona abdominal sobre una toalla enrollada o simplemente masajea la zona ejerciendo una presión suave. 

Cómo limpiarse correctamente después de ir al baño

La forma en que te limpias después de ir al baño es fundamental para mantener una buena higiene personal y prevenir infecciones. Lo más recomendable es hacerlo siempre de adelante hacia atrás para evitar el paso de bacterias. El papel higiénico debe ser suave y en caso de usar toallitas húmedas, procura que sean hipoalergénicas. 

Higiene personal en el baño

La higiene personal en el baño no solo se limita al momento de limpiarse después de evacuar, también incluye lavarse correctamente las manos con agua y jabón durante al menos 20 segundos. Además, es recomendable mantener el inodoro limpio y desinfectado para evitar la propagación de bacterias. El uso de toallas limpias y la ventilación adecuada del baño también forman parte de los buenos hábitos que ayudan a preservar la salud y el bienestar diario.

Algunos errores comunes

Existen hábitos que muchas personas repiten sin darse cuenta y que pueden afectar su salud al ir al baño. Entre los más comunes está el aguantarse las ganas, lo que puede generar estreñimiento o problemas en la vejiga. 

También es un error pasar demasiado tiempo sentado en el inodoro, ya que la presión puede ocasionar hemorroides. Usar demasiado papel higiénico, o no lavarse bien las manos después, son prácticas poco higiénicas que deberías corregir.

Consejos y tips para ir al baño sin molestias

  1. Procura establecer horarios regulares, ya que el cuerpo se acostumbra y facilita la evacuación.

  2. Mantén una buena hidratación y consume alimentos ricos en fibra, como frutas, verduras y cereales integrales, para mejorar el tránsito intestinal. 

  3. No te apresures: dedica unos minutos en un ambiente relajado para evitar el estreñimiento o el esfuerzo excesivo.

Con estos consejos sobre qué hacer para ir al baño, el movimiento intestinal perfecto ya no será un misterio. 


¿Te pareció útil este artículo?¡Gracias por tus comentarios!
o