Skip to main content

Usos del papel higiénico: consejos, trucos y beneficios que no conocías

Usos del papel higiénico: consejos, trucos y beneficios que no conocías

Cuando hablamos de usos del papel higiénico, la mayoría piensa solo en su función principal. Sin embargo, este producto tan común puede sorprenderte por su versatilidad. Desde la limpieza del hogar y proyectos de manualidades hasta trucos para viajar y emergencias, el papel higiénico se convierte en un aliado práctico y multifuncional.

En este artículo descubrirás más de 20 usos creativos y útiles que quizás no conocías, junto con recomendaciones para reutilizarlo y aprovecharlo al máximo.

papel-higienico-manualidades

Diferentes usos para el papel higiénico en tu vida diaria

¿Se puede usar papel higiénico para algo más que ir al baño? Así es, y aunque limpiar cosas está de primero en la lista, hay mucho más que puedes hacer con este gran invento, después de todo, el papel de baño está pensado para ser un producto versátil.

  • Limpiar pequeños derrames, manchas o salpicaduras en mesas, encimeras y pisos.

  • Sustituir las toallas de cocina para absorber exceso de aceite al freír.

  • Rellenar temporalmente cojines o almohadas pequeñas.

  • Proyectos de arte y manualidades, como muñecos de nieve, guirnaldas o decoraciones temáticas.

¿Cómo limpiar una herida eficazmente con papel higiénico?

Aunque no es lo ideal para uso médico, en una emergencia puedes:

  1. Usar el papel para limpiar suavemente alrededor de la herida.

  2. Evitar frotar con fuerza para no irritar la piel.

  3. Mantener el área cubierta hasta aplicar una venda estéril o apósito.

Encender fuego y combatir insectos con papel higiénico

El papel higiénico es muy eficaz a la hora de usarlo como yesca para encender fuego, puedes hacer uso de él en una fogata, barbacoa o estufa de campamento.
Basta con arrugarlo en una bola o formar una especie de nido para crear una superficie inflamable que encienda fácilmente con un fósforo o encendedor.
Si lo que quieres es atrapar insectos no deseados, procede a enrollar alrededor de una vara o palo para crear una especie de trampa y luego agitarla cerca de los insectos para atraparlos.
Otra opción es encender una pequeña porción de papel higiénico y usarlo como antorcha improvisada para ahuyentar insectos voladores mientras estás al aire libre.

Los beneficios inesperados del papel higiénico cuando estás de viaje

En tu maleta nunca debería faltar:

  • Sustituto de pañuelos para resfriados o alergias.

  • Envoltura para objetos frágiles.

  • Almohada improvisada enrollándolo.

  • Absorbente para secar zapatos o ropa húmeda.

  • Aislante térmico colocando capas dentro de la ropa en climas fríos.

¿Cómo combatir olores fuertes con papel higiénico?

  • Agrega aceite esencial en una hoja y colócala en armarios o baños.

  • Impregna con bicarbonato para neutralizar olores en el basurero.

  • Bolsitas aromáticas combinando bicarbonato y aceites esenciales.

  • Dentro de los zapatos para absorber humedad y mal olor.

  • Hoja perfumada bajo el asiento del auto para un aroma agradable.

rollo-papel-manualidad

Reutilización de los tubos de papel higiénico

¿Qué niño no ha imaginado estas cosas como telescopios, binoculares, aviones y más cosas creativas? Pero los pequeños de la casa no son los únicos que pueden aprovechar los tubos de papel higiénico. Hay muchas cosas que puedes hacer con estos pedazos de cartón.

Transformando tubos de cartón en un organizador de cables efectivo

Así es, con un poco de imaginación es posible reutilizar los tubos de papel de manera que sea útil, por ejemplo, como organizador de cables efectivo. Si quieres hacerlo sigue estos pasos:

  1. Necesitarás tubos de cartón vacíos, tijeras, cinta adhesiva o pegamento y marcadores o etiquetas opcionales.
  2. Corta los tubos de cartón en secciones de aproximadamente 5 a 10 centímetros de largo, dependiendo del grosor de los cables que planeas organizar.
  3. Si así lo deseas, agrega un toque personal decorándolos con pintura, papel de colores o cinta adhesiva decorativa.
  4. Enrolla cada cable y guárdalo dentro de un tubo de cartón. Puedes etiquetar los tubos para identificar fácilmente qué cable se encuentra dentro de cada uno.
  5. Coloca los tubos de cartón en una caja, bandeja o cesta de almacenamiento para mantenerlos ordenados y fácilmente accesibles.
  6. Coloca los cables enrollados en sus respectivos tubos y utiliza el organizador para mantener tu escritorio, área de trabajo o espacio de entretenimiento libre de desorden.
otros-usos-rollos

Otros usos creativos del papel higiénico fuera del baño

  • Papel de regalo decorado.

  • Proteger raíces de plantas en trasplantes.

  • Absorbente en bandejas de mascotas.

  • Manualidades: marionetas, porta lápices, esculturas.

Preguntas frecuentes sobre los usos del papel higiénico

¿Puedo reutilizar el papel higiénico de alguna manera?

Puedes considerar compostar el papel higiénico si está hecho de materiales biodegradables y no ha sido utilizado con fines sanitarios. Además, los rollos de cartón vacíos pueden reutilizarse como envoltorios de cables, soportes para plantas o incluso en proyectos de arte y manualidades.

¿Puede el papel higiénico ser una alternativa ecológica para otros productos de limpieza?

El papel higiénico no suele ser una alternativa directa para otros productos de limpieza debido a su diseño específico para la higiene personal y la absorción de líquidos. Sin embargo, en ciertos casos puede usarse de manera creativa para limpiar superficies pequeñas o absorber derrames menores. Aunque no sustituye por completo a los productos de limpieza convencionales, es muy útil en situaciones puntuales y contribuye a reducir el uso de otros materiales si se utiliza de manera responsable y consciente de sus limitaciones.

¿Cuánto papel higiénico se debe usar por visita al baño?

Se recomienda usar una cantidad razonable que sea suficiente para limpiar adecuadamente y evitar el desperdicio, eso es entre cuatro y seis hojas por visita. Es importante encontrar un equilibrio entre la cantidad necesaria para una limpieza efectiva y el uso responsable del recurso. Al ser conscientes de la cantidad de papel utilizada y procurar no exceder lo necesario, podemos contribuir al ahorro de recursos y al cuidado del medio ambiente.


¿Te pareció útil este artículo?¡Gracias por tus comentarios!
o