Skip to main content

Guía completa: ¿qué se puede reciclar?

Guía completa: ¿qué se puede reciclar?

Disfruta de un periodo trimestral de información y noticias para padres con nuestro boletín informativo.

Disfruta de un periodo trimestral de información y noticias para padres con nuestro boletín informativo.

Reciclar es muy divertido una vez que lo dominas, así que veamos lo básico para descubrir las diferencias entre los elementos que se pueden reciclar y los que normalmente no. Esta guía responde algunas de las preguntas más frecuentes sobre cómo reciclar en casa, desde qué reciclar hasta los tipos de contenedores de reciclaje que existen. 

¿Qué se puede reciclar del baño?

El baño es una de las áreas donde más dudas surgen sobre reciclaje.

Se puede reciclar:

  • Tubo de cartón de los rollos de papel higiénico Regio®.

  • Botellas de plástico de champú, gel, cremas y productos de limpieza (enjuagadas).

  • Cajas de cartón de productos de higiene.

No se puede reciclar:

  • Algodón y hisopos.

  • Toallas húmedas.

  • Pañales usados.

  • Tubos de pasta de dientes (solo la caja de cartón).

Consejo Regio®: Nuestros tubos de cartón son 100% reciclables y el papel higiénico Regio® puede desecharse en el WC sin problema porque es biodegradable.

¿Qué se puede reciclar en la cocina?

La cocina es el lugar donde más envases se generan.

Se puede reciclar:

  • Cartón: cajas, tubos, empaques de cereales.

  • Papel: periódicos, revistas, correspondencia.

  • Plásticos: botellas de agua, refrescos, limpiadores.

  • Metales: latas de conserva y botes de bebidas.

  • Vidrio: frascos y botellas (al contenedor verde).

Depende del servicio de reciclaje local:

  • Bandejas y papel de aluminio.

  • Bolsas de plástico.

  • Film transparente y bandejas de alimentos.

No van al contenedor común:

  • Tetrabriks.

  • Ollas, sartenes y utensilios de cocina.

  • Cerámica, vasos y vajilla.

  • Cubiertos.

¿Cómo reciclar papel y cartón?

El papel y el cartón son de los materiales más fáciles de reciclar:

  • Deposítalos siempre limpios y secos en el contenedor azul.

  • No recicles papel manchado de grasa o comida.

  • Reutilízalos en casa para manualidades o envoltorios.

Tabla práctica de reciclaje en casa

Artículo

¿Se recicla?

Dónde se deposita

Tubo de cartón de papel higiénico

Contenedor azul (cartón)

Papel higiénico usado

No

WC (biodegradable)

Botellas de plástico (shampoo, etc.)

Contenedor amarillo

Toallas húmedas

No

Basura común

Pañales usados

No

Basura común

Algodón e hisopos

No

Basura común

Cajas de cartón de cosméticos

Contenedor azul

Botellas de vidrio

Contenedor verde

Latas de conserva y botes de bebida

Contenedor amarillo

Film plástico y bandejas de comida

Depende

Punto limpio/local

Tetrabriks

No en casa

Contenedor especializado

Ollas y sartenes

No

Punto limpio/local

Cerámica, vasos y vajilla

No

Punto limpio/local

Errores comunes al reciclar

  1. Tirar envases sucios o con restos de comida.

  2. Mezclar vidrio roto con el resto de envases.

  3. Depositar toallas húmedas en el contenedor de papel.

  4. Creer que todo el plástico es reciclable.

  5. Reciclar pañuelos o servilletas usados.

  6. No separar materiales antes de desecharlos.

  7. Echar aceite usado en botellas al contenedor (debe ir a puntos especiales).

  8. Reciclar artículos contaminados del baño (pañales, rasuradoras).

  9. Poner comida orgánica en contenedores de envases.

  10. Usar bolsas negras cerradas para el reciclaje (no se clasifican).

Con esta guía y la tabla práctica, tendrás más claro cómo reciclar correctamente en casa, evitar errores y cuidar el planeta con pequeños gestos diarios.


¿Te pareció útil este artículo?¡Gracias por tus comentarios!
o